Actualidad

Solidaridad

Día Mundial del Trabajo Social: "Fortaleciendo la solidaridad intergeneracional"

Día Mundial del Trabajo Social:

Cada tercer martes de marzo, el mundo celebra el Día Mundial del Trabajo Social, una jornada dedicada a visibilizar la labor de quienes trabajan incansablemente para construir una sociedad más justa, equitativa y solidaria. En 2025, el lema elegido es "Fortalecer la solidaridad intergeneracional para un bienestar duradero", destacando la importancia de las conexiones entre generaciones para lograr comunidades más cohesionadas y sostenibles.

Solidaridad intergeneracional: un puente entre pasado y futuro

La solidaridad intergeneracional es clave en la construcción de sociedades inclusivas. No se trata solo de transmitir conocimientos y valores entre generaciones, sino también de aprender unos de otros, fomentar el respeto mutuo y fortalecer los lazos comunitarios. En un mundo donde el envejecimiento poblacional y las desigualdades afectan a muchas comunidades, esta solidaridad es un pilar fundamental para el desarrollo social.

El compromiso de SERCADE con la cohesión social

En SERCADE trabajamos para generar espacios de diálogo y apoyo entre generaciones, promoviendo iniciativas que acercan a jóvenes y mayores en proyectos comunes. Algunos de nuestros programas incluyen:

  • Acompañamiento y mentoría: iniciativas donde adultos con experiencia apoyan a jóvenes en situación de vulnerabilidad.
  • Actividades intergeneracionales: encuentros que fomentan la convivencia entre distintas edades, desde talleres hasta espacios de escucha activa.
  • Voluntariado intergeneracional: personas de diferentes edades colaboran en proyectos de impacto social.

La colaboración entre generaciones no solo enriquece la vida de cada persona, sino que también fortalece el tejido social, creando redes de apoyo más resilientes y solidarias.

Voluntariado Geriátrico de Pamplona

Un ejemplo destacado es el Voluntariado Geriátrico de Pamplona, un programa dedicado a acompañar a personas mayores en situación de soledad no deseada y a apoyar a familias cuidadoras en entornos domiciliarios, residenciales y hospitalarios. Este programa cuenta con la colaboración de 71 voluntarios y ha atendido a 139 personas mayores en el último año.

Maite, una de las personas voluntarias del programa, destaca la importancia de la formación y sensibilización en el acompañamiento a personas mayores: "Las personas mayores que acompañamos tienen las mismas necesidades que tenemos los seres humanos desde que nacemos: querer y ser queridos. Les diferencia de otros que no tienen o no encuentran entre los suyos esa posibilidad y una respuesta". 

Construyendo juntos un futuro mejor

En este Día Mundial del Trabajo Social, reconocemos y agradecemos a todas las personas que trabajan por una sociedad más justa y solidaria. La interconexión entre generaciones es fundamental para afrontar los retos actuales y futuros.

¿Cómo puedes contribuir?

  • Participa en programas de voluntariado que fomenten la solidaridad intergeneracional.
  • Comparte experiencias con personas de diferentes edades para enriquecer tu perspectiva.
  • Apoya iniciativas comunitarias que promuevan la inclusión y el respeto mutuo.

La solidaridad entre generaciones enriquece nuestras vidas y fortalece el tejido social, creando redes de apoyo más resilientes y solidarias.